Colaxe

VOLUNTARIADO

La entidad Escuela de Tiempo Libre Colaxe con el número G-92, según lo establecido en la Orden del 14 de Marzo de 2014 por la que se regula el Registro de Acción Voluntaria de Galicia está inscrita con el número de registro 0-986 como Entidad Voluntaria en la consellería de Política Social e xuventude desde 28/07/2022 pudiendo acreditar experiencia de las personas voluntarias.

Es beneficiaria de una ayuda para la puesta en marcha de su proyecto Achegados: Voluntariado interxeracional no medio rural concedida por la Consellería de Política Social e Xuventude de la Xunta de Galicia y enmarcada en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiada por la Unión Europea-NextGenerationEU cuya resolución fue publicada en el DOG Núm. 140 del lunes 24 de julio de 2023.

El proyecto Achegados fue creado para brindar a las personas formadas en la Escola Tempo Libre Colaxe la posibilidad de realizar un voluntariado, adquirir experiencias de vida y conocer oportunidades de futuro en las zonas rurales, así como para prestar atención a personas mayores en las instalaciones de las Casas do Maior de la red de cooperativas de la Costa da Morte en seis municipios de la zona: Laxe, Camariñas, Coristanco, Cee, Mazaricos y Ponteceso.

Los objetivos son brindar apoyo intergeneracional entre voluntarios donde se enriquezcan mutuamente, jóvenes y mayores, a través de la experiencia y el intercambio de talento, experiencias de vida y conocimiento. También dar apoyo emocional y transmitir conocimientos, tanto sobre envejecimiento saludable como tecnológico, a las personas mayores a través de una economía del cuidado basada en la atención a la persona, mejorando su calidad de vida en el medio rural.

Para conseguirlos, se hará a través de un sistema de parejas, con una persona voluntaria mayor de 55 años que tutelará a otra menor de 35, para reconocer las posibilidades que ofrece el medio rural y mostrar a los jóvenes las oportunidades de futuro que puede deparar tanto a nivel individual como social. Asimismo, reconocer la experiencia de las personas mayores en diferentes ámbitos productivos, así como captar sus necesidades más inmediatas de bienestar, culturales o vitales en función de sus preferencias y deseos. Dar respuesta a la necesidad de atención que precisan aquellas personas que viven en situación de soledad y vulnerabilidad. No se trata sólo de acompañarles durante unas horas, sino también de tratar de evitar las consecuencias negativas que estas situaciones producen con el tiempo: aislamiento, depresión, baja autoestima… Buscan promover un envejecimiento digno y asistir a las familias de personas mayores dependientes. Ayudar a las personas mayores a conectarse con el nuevo mundo digital y enseñarles a utilizar todo tipo de herramientas tecnológicas para que puedan, más adelante, realizar por sí mismos las actividades del día a día, y al mismo tiempo darles apoyo emocional.

En definitiva, con este proyecto piloto de Talento Interxeracional, se pretende dar respuesta a dos grandes necesidades del rural, el problema del envejecimiento de la población y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes. El objetivo es crear espacios de encuentro entre mayores y jóvenes, facilitando el contacto y la comunicación entre generaciones y la transferencia de conocimientos.